Warhammer 40,000: Imperium, de Salvat. Fascículo #40

Que sí, que ya estamos de vuelta. Y como siempre os traemos una nueva entrega de esta fantástica colección que es WARHAMMER 40,000: IMPERIUM, que nos llega como siempre de la mano de Salvat. En este cuadragésimo fascículo nos llega un nuevo Destructor para completar la escuadra de tres «Kataphrones».

1 Destructor Kataphron: Tercero de la colección para conformar una escuadra absolutamente demoledora para el campo de batalla del Adeptus Mechanicus.
Fascículo 40: Adeptus Mechanicus «Divergencia no autorizada», La tormenta inminente (caida de Cadia), Triunvirato del Imperium, lore sobre los Salamandras, Zonas de Guerra: Armageddon, Héroes: Belisarius Cawl, Cómo montar y pintar a nuestro destructor, y una nueva misión llamada «La suerte de Tsiphos».
Y ahora, a ver cómo ha quedado el tercer y último Destructor.
- Para imprimar la mini como es habitual usamos un spray gris y posterior baño de agrax earthshade.
- Cuando seque, aplicamos una capa de pincel seco con blanco hueso, y ya la tenemos lista para las contrast.
- Para las partes mecánicas, esta vez he optado por prescindir del negro e ir directamente al metálico. Base Leadbelcher, baño de Agrax Earthshade, un pelín de pincel seco con Runefang Steel, y luego Kabalite Green muy muy diluido para simular corrosión.
- La parte roja de la chapa lleva una capa de contrast blood angels, que luego he iluminado con pelín de rojo mate y blanco.
- Las partes azules de las armas, cables, etc, es sencillamente una base de macragge blue y un par de pasadas de pincel seco del mismo azul mezclado con blanco.
- Las partes verdes llevan una base blanco mate, y luego he aplicado la pintura Contrast Warp Lightning.
- Para la peana, como siempre usamos trozos de corcho y gravilla pegados con cola, y cuando seca, una base gris, pigmento diluido, y luego pincel seco con el mismo gris de la base, y otra capa de ese gris mezclado con blanco.
- El toque final es el mismo pigmento usado en la peana, pero en seco, para la parte más pegada a la peana de la mini de las ruedas oruga.
Muchas ganas de que llegue la nueva entrega, en la que vuelven mis queridos Necrones, y además una mini que no tengo 🙂

Big Boss del podcast @reservademana desde hace más de 10 años. El talento bajo sospecha.