Warhammer 40,000: Imperium, de Salvat. Fascículo #4

Volvemos a la carga con una nueva entrega de la colección Warhammer 40,000: Imperium de la mano de Salvat. Os aseguro que la espera ha valido la pena, porque el cuarto fascículo está guapo guapo… Os cuento.
Esta cuarta entrega incluye:

- Un tablero grande de dos caras, con una parte necrona y otra imperial..
- Un bote de pintura Leadbelcher, que nunca os falte y menos con este ejército.
- Tres impresionantes Destructores Skorpekh, asesinos necrones dementes con brazos rematados por cuchillas, acompañados por un Plasmacita Canóptico.
- Fascículo 4: Hojas de datos de los Destructores Skorpekh y el Plasmacita Canóptico, trasfondo sobre la creación de un Marine Espacial y la Disformidad, instrucciones sobre cómo pintar nuestras miniaturas con el nuevo color, y la misión para seguir aprendiendo a jugar “Despertar Destructor”.
Y ahora vamos a ver cómo nos han quedado estos tipos duros.

Para pintar a estos tres locos y a su pequeño “doctor”, seguiremos usando a la misma fórmula que con el Guardia Real y los Guerreros Necrones, aunque en esta ocasión prescindiremos del maraviloso Runelord Brass.
- Lo primero, imprimación con spray metálico.
- Segundo, un buen baño de Nuln Oil, procurando llenar todos los recobecos, y envejeciendo ese metal tan limpio que deja la imprimación (ya sabéis que me gusta simular suciedad).
- Siguiente paso, pincel seco mezclando el color que regalan en este fascículo, Leadbelcher, con un poco de plata para acentuar esas luces. ¡Queda genial!
- Ahora vamos a aplicar un poco de Cryptek Armorshade diluido en algunas zonas para que no todo sea del mismo tono, por ejemplo el final de las patas.
- Las armas, ojos, emblema del pecho, cables, etc, los imprimamos de blanco (tampoco hace falta que sea una imprimación impoluta, simplemente que cubra el metal), y le aplicamos Cotrast Warp Lightning de forma generosa, que posteriormente iluminamos con pincel seco, usando el mismo color con blanco.
- Para las hombreras y los caretos, Kabalite Green muy diluido, que vamos a utilizar también para simular óxido en algunas articulaciones.
- Y para terminar, la misma peana que sus amigos. Pegamos con cola la gravilla + trozo de pasta de papel (o corcho), imprimación marrón cuero, pincel seco el propio marrón con blanco, y chinpún.
¿Os gustan? A mí me flipan estas minis.
Como siempre, un placer ir contándoos mis progresos, y deseando enseñaros el contenido del fascículo 5 que trae esta fantástica mini.

Big Boss del podcast @reservademana desde hace más de 10 años. El talento bajo sospecha.