Reseña: El fenómeno Berserk (Sofía Francisco Galisteo)

0

Que Berserk es uno de los mangas más laureados de todos los tiempos, es algo que nadie nos va a discutir. No sólo eso, desde la muerte del maestro Kentaro Miura, este hito del cómic japonés ha ganado popularidad (más si cabe), pero siempre manteniendo ese «halo» de obra de culto. Gracias a este libro que los amigos de Héroes de Papel nos han hecho llegar, El fenómeno Berserk, vamos a saber por qué es una obra tan importante y única, que ha influenciado a multitud de productos de este género y de otros, como por ejemplo la saga Dark Souls de From Software.

Como no podía ser de otro empezamos con el origen de todo y la historia del autor del manga, Kentaro Miura. Sus inspiraciones, método de trabajo, sus estudios, y algunas reflexiones, además de tocar incluso el fallecimiento del maestro.

Continuamos con todo lo relativo al manga. Aquí daremos un buen repaso a las tramas más importantes, momentos memorables, y sus personajes más emblemáticos. Aunque realmente hay cabida en estas páginas para prácticamente todo lo que hemos leído y visto de la historia de Berserk.

En el capítulo 3 del libro contamos con una generosa recopilación de las diferentes adaptaciones que ha tenido Berserk a lo largo de la historia en diferentes medios. Desde el “polémico” anime de 1997 hasta el más reciente de 2017, pasando por supuesto por los videojuegos (algunos muy buenos por cierto). En este último punto he echado de menos alguna captura de pantalla, o al menos de las portadas de estos. Desconozco si es un problema de derechos, o simplemente la línea editorial no incluye ilustraciones y prefiere dejar los libros más asépticos.

Me ha resultado muy curioso que Sofía Francisco le dedique unas páginas a Susumu Hirasawa: La voz de Berserk, que es el artista que siempre ha puesto la música a las adaptaciones de la obra de Miura.

Pero si hay una parte del libro que me ha gustado es la recta final en la que se teoriza sobre el final de Berserk (todavía por llegar), y se trata la obra de Miyazaki, los juegos de From Software y como Berserk ha influido en estos.

Tras las conclusiones finales tendremos además un montón de notas y referencias que han ayudado a confeccionar este libro imprescindible, no sólo para los amantes de la franquicia, aunque sobre todo para ellos, ya que toca absolutamente todos los puntos, siendo muchos de estos susceptibles de spoiler partes de la trama. Así que, primero leed el manga, y enseguida haceros con este ensayo que nos ha gustado tanto y le recomendamos a todo el mundo.

Podéis adquirir el libro en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *