Reseña: Eyeshield 21, vol. 1 (Riichiro Inagaki y Yusuke Murata)

0

Hay que ver qué buenos tiempos están corriendo para la recuperación del spokon en España: Attacker You!, de Jun Makimura; Capitán Tsubasa, de Yôichi Takahashi; Hajime no Ippo, de Joji Morikawa; Joe del mañana, de Tetsuya Chiba… Una ingente cantidad de títulos de una calidad excelente que nos ayudan a vislumbrar las grandes delicias de uno de los géneros de referencia del manga. A todos los nombrados, ahora debemos sumar un nuevo título que nos trae Planeta Cómic: Eyeshield 21, la obra guionizada por Riichiro Inagaki y dibujada (¡y vaya dibujo!) por Yusuke Murata. Un manga de nada más y nada menos que 37 volúmenes (recordemos que la edición de Planeta agrupa 3 números en uno) que nos adentra en el asombroso y espectacular deporte del fútbol americano (ojo, no confundir con el rugby).

Nuestro protagonista, Sena Kobayakawa, es un joven estudiante de secundaria tímido y que (algo que comparte con Ippo Makunouchi) sufre acoso escolar por parte de los matones de su instituto. Huyendo de estos, sus innatas habilidades para correr y encontrar los más diminutos resquicios para escaparse llamarán la atención de Yoichi Hiruma, un sádico e ingenioso jugador de fútbol americano que necesita de compañeros para formar el nuevo equipo del instituto: los Deimon Devil Bats. Junto a Kurita, formarán la columna central del equipo. Eso sí, con una particularidad: para que nadie reconozca a Sena y se lo lleven a otro equipo, Hiruma decide que juegue enmascarado para ocultar su identidad. ¿Su nombre en clave¿ Eyeshield 21. Nace así un trío profundamente dispar pero extrañamente funcional que nos van a deparar tantos momentos de risa como de pura emoción y adrenalina.

Como buen spokon, no van a faltar los grandes retos, las caídas constantes para alzarse aún más fuertes, los giros de guion deslumbrantes, los momentos imposibles que nos pondrán la piel de gallina. El guion de Inagaki sabe modular muy bien el humor con las partes más técnicas y dramáticas para sazonarlo todo en su justa medida. Junto con un gran abanico de personajes y de rivales que pondrán en aprietos a nuestros protagonistas, esta obra es uno de los referentes del género  y una clara muestra de por qué el spokon nos enamora como lo hace. Si a todo ello le sumamos un dibujo espectacular, lleno de dinamismo, personajes con un gran trabajo de diseño (increíble Hiruma y su aspecto diabólico) y escenas repletas de acción , tenemos un coctel perfecto para pasárnoslo en grande.

Eyeshield 21 es una obra desenfadada, rabiosamente divertida y emocionante que nos llega por fin con una gran traducción y una edición notable (y que nos va a hacer ahorrar en nuestra maltrecha economía). Podéis estar pensando que el fútbol americano no os puede interesar menos y no os culpo. De hecho, yo prácticamente lo desconozco. Pero una cosa os digo, Eyeshield 21 es un manga de lectura obligatoria para los sibaritas del spokon, conozcáis o no el deporte en cuestión. Así que poneos el casco y prepararos para recibir golpes a diestro y siniestro y a disfrutar como locos. Y que sepáis que, este extenso volumen es, prácticamente, el prólogo de la obra: nos quedan horas y horas de diversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *