Reseña: Bloodborne nº 6. El Reino lóbrego (Cullen Bunn)

Tras el notable anterior número, del cual os hablamos aquí, gracias a los amigos de Norma Editorial os traemos el séptimo volumen de la colección de Bloodborne, llamado El Reino lóbrego.
El Reino Lóbrego vuelve a estar guionizado con el bueno de Cullen Bunn, el cual ha sabido dotar a la serie de un extra de calidad, que la verdad echamos algo de menos en las primeras entregas.
En esta ocasión tenemos una historia disfrutona a más no poder. Yo diría que es el número más entretenido hasta ahora, y no por sus increíbles diálogos ni personajes profundos. Es tan fácil como que es el cómic que mejor hace de homenaje al juego, en esta ocasión a toda esa parte fascinante que vivimos en las mazmorras del cáliz. Y en este ambiente de pesadilla vamos a encontrarnos a los gigantes no muertos, con esas velas a sus espaldas, perro guardián de los antiguos señores, Yharnam la reina pthumeria y un sinfín de horrores con los que nuestros amigos tendrán que lidiar.
Volvemos a encontrarnos con Gretchen y Abraham, los cazadores de la anterior historia que continúan su periplo por la ciudad maldita. En esta ocasión el enemigo es doble. Por un lado, los monstruos ya comentados que pueblan Yharnam y más concretamente sus profundidades, las mazmorras que recorrimos en aquél inesperado “endgame” que tenía Bloodborne. Y por otro, el problema que ha surgido con el aprendizaje como cazador de Lucien. Sediento de venganza por la muerte de su hermana, un fantasma de esta le atormenta mientras voces del más allá le empujan a matar sin piedad.
A Cullen Bunn le acompañan los artistas habituales desde comienzos de la colección, que sin llegar a entusiasmarme debo decir que el hecho de que no hayan variado desde el primer número, genera una coherencia en la serie que es de admirar. Ya los conocéis, Piotr Kowalski a los lápices y Brad Simpson en el color. Que otra cosa no lo sé, pero el amor por el mundo del videojuego que destila cada una de las viñetas es indudable.
En definitiva, un número que hemos disfrutado enormemente. Con alguna carencia artística, pero con ganas de más de este universo que creó Miyazaki en exclusiva para PlayStation 4, del que queremos saber MÁS.

Big Boss del podcast @reservademana desde 2014. Aficionado a los videojuegos, wargames, cómics, anime, manga y todo lo que quite tiempo.