Reseña: KNEEL! (Victor Puchalski)

0

¡Arrodíllate! Y de paso lee este manga escrito y dibujado por el valenciano Victor Puchalski, en el que vierte altas dosis de violencia, acción, sangre e imaginación, con claras influencias en grandes referentes del género como Berserk o Caballeros del Zodiaco.

KNEEL!! Nos cuenta la historia de cómo un joven salido de los extractos más bajos de una sociedad futurista retraída al medievo más salvaje, logra escalar a base de muerte y destrucción, dejándose llevar por la ira y el ansia de sangre.

A partir de esta premisa, no sin antes darnos unas pizcas de trasfondo sobre el mundo en el que nos encontramos, conoceremos a los actuales gobernantes de la fortaleza en la que transcurre toda la historia, Blastover. En este bastión de muerte reina una dinastía de sádicos que se dedican a organizar una especie de torneos o arena de gladiadores, de los cuales saldrá un campeón que tendrá que aceptar un sacrificio para poder obtener el honor final. Por el camino, y aceptando previamente una llamativa y despampanante armadura negra, nuestro protagonista irá conociendo a los diferentes responsables de la barbarie que se perpetúa en Blastover desde tiempos inmemoriales a modo de tradición. 

Sin entrar en demasiados spoilers, una de las partes del manga que más nos ha llamado la atención, es cuando el campeón accede a la parte baja de la fortaleza para tratar de obtener una poderosa arma proveniente de otro tiempo, con la que logrará conseguir su objetivo, sea cual sea este. Aquí descubrirá otros campeones que viven allí como guardianes a los que tendrá que derrotar como si de un videojuego se tratara, hasta llegar a la “fase final”. En este sentido, el manga nos guarda algunas sorpresas para la recta final, que seguro satisfarán a todos los lectores.

ECC nos trae este manga que se lee como cualquier cómic occidental (de izquierda a derecha), que consta de 288 páginas en blanco y negro en formato rústica, y que no dispone de material adicional. Estamos ante un tebeo extremadamente entretenido, de los que se leen de una sentado, y que no debéis dejar escapar si os gusta el género. Más aún sabiendo que sale por completo de la mente y manos de un autor patrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *