Reseña: Thorgal Saga – Shaigan (Yann, Roman Surzhenko)

0
Screenshot

Screenshot

Hace unos meses traíamos por aquí la primera entrega de Thorgal Saga, una colección que pretende emular la tradición de los antiguos escaldos al reimaginar las hazañas y aventuras de los dioses y los más grandes héroes y cantarlas en voz alta a todo aquel que las quisiese escuchar a lo largo y ancho de Escandinavia. Aunque estos relatos estaban cimentados sobre personajes e historias ya conocidas, cada escaldo les aportaba la magia suficiente como para convertirlos en algo original y propio.

Thorgal es una serie que se ha ido cociendo a fuego lento a lo largo de más de 45 años y más de 40 álbumes que han dejado constancia de las aventuras del hijo de las estrellas desde que apenas era un adolescente. En todo este tiempo hemos sido testigos del crecimiento y madurez del héroe creado por Van Hamme y Rosiński, hemos visto florecer su relación con Aaricia y hemos asistido a los partos y vicisitudes de sus hijos, Jolan y Loba. Todo ello cimentado sobre una cronología a prueba de bombas.

Llegados a este punto… ¿queda espacio para la reinterpretación? ¿hay hueco para nuevas aventuras? ¿se puede profundizar más en los personajes? Si algo nos demuestra Thorgal Saga es que sí, que hay espacio para nuevas historias y emociones sin necesidad de renunciar al canon original o a la esencia de los personajes. Si Adiós, Aaricia nos presentaba a un Thorgal anciano, en un momento de su vida que todavía no habíamos conocido en la serie regular, y Wendigo (la segunda entrega) sucedía durante el viaje de vuelta a casa desde el País de Qa, Shaigan, que acaba de llegar a las librerías, nos devuelve a uno de los momentos más oscuros e inquietantes de la historia del personaje.

Una de las tramas que peor he llevado siempre en cualquier tipo de ficción narrativa es aquella en la que el villano, utilizando magia, hipnosis, química o cualquier otro tipo de técnica de control mental, consigue hacerse con la voluntad del héroe y le obliga a cometer todo tipo de atrocidades, acciones que representan la negación de todos los valores que lo definían. Y digo “que peor he llevado” no porque no me parezcan interesantes, sino por lo muchísimo que me han hecho sufrir. Thorgal también tuvo una etapa así, cuando Kriss de Valnor se aprovechó de la pérdida de memoria del hijo de las estrellas y le hizo creer que era un temible saqueador conocido como Shaigan el Despiadado.

A diferencia de los tomos previamente publicados, cuyos autores jamás habían participado en la franquicia con anterioridad, los elegidos para dar vida a Shaigan están más que curtidos y posiblemente sean los autores actuales que mejor conocen a Thorgal y su mundo. La escritura corre a cargo de Yann, guionista titular de la serie principal desde 2018 así como de sus spin-off Loba y La juventud de Thorgal desde 2011. El responsable del dibujo es Roman Surzhenko, viejo conocido tanto de Yann como de la franquicia, puesto que también se encarga de ilustrar los spin-off mencionados.

La premisa de Yann y Surzhenko para esta nueva historia resulta particularmente interesante y atrevida al situarse en un punto de la vida de Thorgal que sí que nos habían contado Van Hamme y Rosiński. Lo original, más allá de un nuevo hilo argumental (la búsqueda de la legendaria espada Fiskhkryggr) que no deja de ser un elaborado macguffin, está en la perspectiva utilizada. Hasta el momento habíamos vivido esta etapa desde la perspectiva de Aaricia y Jolan, protagonistas y motores de una historia en la que Thorgal/Shaigan había quedado relegado a ser un mero secundario de lujo, inmovilizado bajo las redes de Kriss de Valnor. En el tomo que tenemos entre manos viviremos la contradicción y la impotencia de un personaje incapaz de recordar su pasado y que siente, en lo más profundo de sus entrañas, que no está en el lugar correcto. 

Thorgal Saga: Shaigan nos llega de la mano de Norma Editorial en una lujosa edición en tapa dura grabada en dorado cargadita de material extra: bocetos, ilustraciones, algunas páginas a lápiz y un par de textos en los que ambos autores nos cuentan su relación con la saga. Además de la promesa de la próxima publicación de una nueva entrega de Thorgal Saga. ¡Que siga la fiesta! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *