Reseña: Space Mullet (Daniel Warren Johnson)

En esta casa, como ya sabéis, se banca a Daniel Warren Johnson. Hemos leído prácticamente todo lo que ha salido de sus divinas manos y su atribulada mente. Y todo nos ha parecido, cuanto menos, guay. Extremity, Tierra Muerta, Do a Powerbomb! o Murder Falcon han pasado por el gaznate del que aquí os escribe igual que la cerveza fresquita con un plato de aceitunas al lado.
Debe ser, digo yo, que las historias de Daniel Warren Johnson resuenan conmigo de una forma muy concreta. Y probablemente sea porque el fondo de TODAS sus obras es siempre el mismo. El o la protagonista ha sufrido una terrible pérdida y en este tebeo vas a ver cómo supera el duelo y surge más fuerte, más sabio y mejor preparado para afrontar la vida.
Es curioso, porque las premisas que propone este señor siempre me dan pie a pensar en historias mucho más gamberras y ligeras, y sin embargo lo que suelo encontrar es un tono mucho más serio y lúgubre. Hay espacio para el humor, para los chistecicos, pero en general es todo bastante desolador.
Bueno.
Pues esto le viene de largo.
Porque este Space Mullet, el web comic que puso a este máquina en el mapa, marca TODAS las casillas que podemos esperar del amigo Warren Johnson.
Tenemos un protagonista traumatizado por un terrible hecho del pasado que vuelve a morderle el culo, rodeado de un puñado de secundarios que son unos inadaptados y que están igual de jodidos o más que el protagonista. Tenemos a estos personajes lanzándose puyas pero siendo los putos mejores amigos de la historia. Y tenemos violencia. Mucha.
Se notan aquí, y mucho, las influencias de Cowboy Bebop, Akira o Gunnm, a la hora de construir el mundo en el que Jonah y Alphius se mueven. Un espacio colonizado por la humanidad y por otros seres alienígenas que no es más que una extensión de lo que ya conocemos en la tierra. Esto es, corrupción, avaricia, violencia, guerras y desigualdad.
En este escenario, Jonah y Alphius están sin un duro (y sin papel higiénico), así que cuando la oportunidad, no sólo de comer caliente, si no de borrar su pasado de una vez por todas, Jonah no duda en aceptar un trabajo que a priori parece fácil, pero que como suele ser costumbre, se complica a poco que empiezas a cavar. Sin dar más detalles de las tramas, sí que os contaré que tenemos una historia de aventuras espaciales bastante clásica, en las que vemos como se conforma la tripulación de la nave, mientras buceamos en sus pasados y sus traumas.
Es probablemente el tebeo más derivativo que ha hecho nunca el autor, pero creo que es más que comprensible y perdonable, teniendo que cuenta que aquí estaba, y el mismo lo indica en el prólogo, aprendiendo aún a presentar sus historias y sus personajes. Esto se nota también en el dibujo, que si bien sigue siendo tremendamente expresivo y dinámico, deja ver aún problemas con ciertas perspectivas y en algunos fondos. Llama mucho la atención y para bien, no obstate, la elección del color. Y es que aquí aún no contaba con el color de su habitual colaborador, Mike Spicer, de modo que todo el tomo está sombreado en tonos azules. Queda mejor de lo que suena y le da a la obra un aspecto muy distintivo y original.
El tomo publicado por Norma recoge los 5 primeros capitulos del webcomic, junto con el ya mencionado prólogo escrito por el autor en 2016, en una edición correcta pero sin ningún tipo de extra. Tampoco le hace falta más y permite ajustar un poquito el precio. 30 euros por más de 200 páginas. No está mal.
Space Mullet no es la mejor obra de Daniel Warren Johnson, pero es una que ya deja ver en qué tipo de autor se iba a convertir, con unas fortalezas que se han ido potenciando con el tiempo y la experiencia, y unas debilidades que en algunos casos se han mitigado, y en otros siguen presentes. No es un tebeo perfecto, ninguno de Daniel Warren Johnson lo es, pero si es uno muy humano. Como todos los del autor.

Miembro de Reserva de Maná, ex de La Parada de Los Monstruos, bloguero y procrastinador en general. La barba del podcast.