Reseña: Serial (Terry Moore)

El estadounidense Terry Moore vuelve a la carga con un nuevo trabajo publicado en España de la mano de Norma Editorial. En Serial, asistiremos al regreso de personajes de su reconocida galería en un trabajo en el que repite altas dosis de violencia, suspense, humor negro y partes de terror.
Si tras Strangers in Paradise, Motor Girl o Rachel Rising entre otros comics, os quedásteis con ganas de más, en Serial recuperamos a Zoe, un personaje de Rachel Rising para ser la protagonista de esta historia que llega en edición de tapa blanda en la que Terry Moore vuelve a ser el hombre orquesta a cargo tanto del guion como del dibujo. La adolescente, tras conocer como su amiga es asesinada, tendrá que seguir el rastro de una asesina en serie psicópata que va coleccionando cadáveres de hombres y trofeos sin aparente conexión. Zoe demostrará pronto sus infalibles métodos para dar con la escurridiza asesina, y es que el dicho de “si no puedes con el enemigo, únete a él” en este caso no hace falta ni ponerlo en práctica, ya que esta joven es igual de letal que su antagonista.
A lo largo del cómic se nos van a describir situaciones muy duras en las que las mujeres, claras protagonistas de las historias de Moore, son agredidas, acosadas, perseguidas y asesinadas. Muchas de estas escenas tendrán a menores sufriendo y quedando traumas que serán parte fundamental de la trama argumental. Como buena historia de suspense, el bueno de Terry se deja algún giro de guion que sacará la sonrisa al lector entre tanto drama. Aunque como he comentado al principio hay altas dosis de humor negro en el cómic, un sello marca de la casa que aquí no iba a dejar de estar presente cuando tenemos a una psicópata persiguiendo a otra psicópata.
Con respecto al dibujo poca cosa se puede decir que no se haya vertido sobre el estilo de Moore. El lector volverá a reencontrarse con esas páginas en blanco y negro de viñetas limpias donde se le concede gran parte del foco a los personajes y donde las líneas del dibujo se vuelven irregulares sobre todo cuando hay escenarios en el exterior. También hay un coqueteo curioso con un estilo cartoon en un sueño que Zoe tendrá pronto en la historia. Rematando este tomo de 205 páginas editado por Norma Editorial tendremos una galería de cubiertas a color a modo de extra.

Miembro de Reserva de Maná, disfrutando en la mejor compañía del viaje de la vida. Profeso el Miyazakisme. El swing de la reserva.