Reseña: Lucky Luke. Integral 1 (Goscinny y Morris)
“Ha llegado Lucky Luke, el mejor cowboy…”
Eso decía la canción del comienzo de los dibujos animados de Lucky Luke, o al menos así la recuerdo. Y es que mi historia con Lucky Luke se remonta a muchos años. Me encantaban esos dibujos, y por supuesto sus cómics. Tanto, que en mi familia me apodaron “Jaime Luke”. Creo que todavía conservo un tomo en el que aparecía Calammity Jana… El caso es que cuando vi que los amigos de Norma editaban la serie en una nueva colección de integrales, y que el primero de estos llegaba a nuestra redacción, me alegría fue máxima.
No deja de resultar curioso cómo los europeos, como es el caso de Goscinny (francés) y Morris (belga), sean capaces de plasmar tan bien y con tanto detalle uno de los periodos más famosos e idolatrados de los Estados Unidos. La época del Salvaje Oeste. Con sus cowboys, sus bandoleros, los Sheriff, indios, con sus poblados de madera sobre calles repletas de polvo, las barberías, los bares con sus escenas de tiroteos, peleas, partidas de cartas… Los buitres rondando los cadáveres de esta convulsa etapa. Todo lo que recordéis de las pelis del género western está aquí. Cada uno de los tópicos que hacen que nos enamoremos del Oeste, los tenemos en esta colección repleta de humor, acción y situaciones rocambolescas.
Es un gusto volver a leer las aventuras de Lucky Luke después de tantos años, y seguir deleitándonos con un cowboy incapaz de perder un duelo. Y es que no sólo la suerte le acompaña (de ahí su nombre), si no que goza de una excelente puntería e inteligencia, que le permiten esquivar a la muerte una y otra vez, y derrotar a sus peligrosos enemigos, como los míticos hermanos Dalton, que ya encontramos en estos primeros números.
Me ha gustado mucho ver los primeros cómics de Lucky Luke, y la evolución en el dibujo del personaje. Y es que, nada más abrir este maravilloso tomo nos vamos a encontrar con un montón de material documental, información, primeras viñetas, ilustraciones y material de la época, historia de sus creadores, influencias… Una auténtica pasada. Y ya metidos en harina, comenzamos a disfrutar de un buen puñado de historias del bueno de Luke: Raíles en la piedra, Lucky Luke contra Joss Jamon, Los primos Dalton, El juez, y La carrera por Oklahoma. Al final del tomo podremos disfrutar de las portadas originales de cada uno de los números aquí recopilados.
En definitiva, este primer integral de Lucky Luke es un cómic ideal para todos los públicos. Por supuesto para los más nostálgicos, pero también para nuestros hijos, o para amigos que por algún motivo no hayan conocido a uno de los personajes más carismáticos de nuestra infancia, y seguro que la de muchos lectores.
Big Boss del podcast @reservademana desde hace más de 10 años. El talento bajo sospecha.