Reseña: KAYA Vol 4. Kaya y la senda del Dragón (Wes Craig)

“El futuro no es lo que recuerdas, ni el pasado lo que esperabas.”
Han pasado siete meses desde el anterior volumen de Kaya hasta la llegada de este nuevo capítulo: Kaya y la senda del Dragón. Tal como adelantaba en mi reseña anterior, la espera ha merecido la pena: Wes Craig vuelve a sorprendernos y esta vez eleva la serie a su punto más alto.
El tomo 4 arranca de forma impactante, mostrándonos a una Kaya adulta con una evolucionada prótesis en el brazo, convertida ya en una auténtica líder pirata que navega liberando esclavos del Imperio Robótico a lo largo de distintas naciones, en una clara evocación a Daenerys Targaryen. Sin embargo, pronto regresamos al presente, donde una nueva y temible amenaza del Imperio se cierne sobre nuestros protagonistas. Su objetivo: acabar con todo lo que hasta ahora ha escapado a su control y, por fin, dar caza al niño. Ante este enemigo, Jin y Kaya deberán enfrentarse a la peligrosa senda del dragón.
El protagonismo se reparte entre cuatro figuras clave: Jin, el elegido para liberar a la humanidad, que en este volumen queda relegado a ser la presa a proteger; Kaya, que mantiene su papel de guardiana incansable; Razel, el semidiós embaucador cuyo destino todavía se mueve en la ambigüedad; y Vox, el que fuera gran villano de la saga, ahora convertido en un antihéroe caído en desgracia que busca redención o, quizá, un nuevo propósito.
Como siempre, Wes Craig firma tanto guion como dibujo, desplegando una imaginación desbordante. La trama gana en interés mientras el arte, realzado por el color de Jason Wordie, vuelve a brillar con fuerza, regalándonos un universo sólido y original, lleno de razas, facciones y escenarios fascinantes. En esta ocasión destaca especialmente La ciudad encantada, uno de los grandes atractivos visuales del tomo.
Kaya y la senda del Dragón llega en formato rústica, con 140 páginas a todo color que se leen de un tirón gracias a su frescura y dinamismo, en la línea de los tres volúmenes anteriores. Un título imprescindible para quienes siguen la colección.

Big Boss del podcast @reservademana desde 2014. Aficionado a los videojuegos, wargames, cómics, anime, manga y todo lo que quite tiempo.