Reseña: Dark Souls 1. El aliento de Andolus / El Rencor del invierno (George Mann y Alan Quah)

Una vez más y gracias a los amigos de Norma Editorial llega a nuestras manos un nuevo cómic basado en los videojuegos de From Software. En este caso se trata de una reedición que recopila en un fantástico tomo las dos primeras historias de la serie Dark Souls guionizadas por George Mann y dibujadas por Alan Quah: El aliento de Andolus y El Rencor del invierno. Os cuento.
En El aliento de Andolus nos encontramos la típica historia en la que un personaje, en este caso una guerrera llamada Fira, se enfrenta a una serie de monstruos con una estructura muy videojueguil, hasta poder acceder a la llama que podrá extinguir o revivir, y con ello decidir el futuro de una civilización condenada. Os suena, ¿verdad? Aquí vemos muchos de los elementos que hemos vivido como jugadores, conseguir objetos, descansar en hogueras, el morir y revivir como no muertos, varios enfrentamientos contra diferentes monstruos o jefazos, y muchos emplazamientos que todavía recorremos en nuestros sueños. En El rencor del invierno tenemos algo diferente, un cuento más íntimo y frío como el Reino en el que se desarrolla, pero no exento de villanos, acción y guiños por doquier. Si me preguntan, me quedo con la segunda por varios goles de diferencia. Además, me alegra ver que tanto en la primera como en la segunda historia, sus finales me han sorprendido.
En ambas el guión no me ha parecido nada revolucionario, y basa la mayor parte de su encanto en recorrer emplazamientos conocidos por los amantes de la saga, algún guiño a personajes legendarios como Solaire de Astora, y encuentros contra enemigos a los que hemos aniquilado en no pocas ocasiones. Es un cómic con mucha acción y poca profundidad. ¿Pero sabéis qué? Funciona. Y esto en parte es gracias a los lápices Alan Quah, que derrochan amor por el universo que le ha tocado plasmar.
Con respecto a los autores, no conocía nada de ellos. Pero indagando un poco veo que George Mann ha escrito con bastante éxito varias novelas en Reino Unido, así como un buen puñado de relatos cortos, e incluso un audio libro de The Doctor Who, que allí es casi una religión. Como los es Warhammer 40,000, franquicia de la que también ha guionizado algún cómic. Por otro lado tenemos al dibujante malayo Alan Quah, el cual ha trabajado en algunas franquicias de sobra conocidas como The Vampire Diaries, Godzilla, Orphan Black o Evil Dead entre otras.
Este tomo editado por Norma Editorial consta de 244 páginas a todo color en formato cartoné, y como material extra dispone de una gran cantidad de portadas oficiales y alternativas, así como un pequeño glosario ilustrado de personajes y objetos relevantes para la historia. Ahora solo queda esperar al siguiente volumen, que recopilará las historias: Leyendas de la llama y La edad del fuego.

Big Boss del podcast @reservademana desde hace más de 10 años. El talento bajo sospecha.