Reseña: Bloodborne nº 5. La de dama de las linternas (Cullen Bunn)

0
thumb_27162_albumes_big

Gracias a Norma Editorial he tenido el placer de volver a la ciudad maldita de Yharnam. Ha llovido desde que reseñamos los cuatro números anteriores en aquél mítico episodio de nuestro podcast. Ya os adelanto que este quinto volumen de la colección es de largo el que más me ha gustado de todos. Y tal vez la culpa sea de que el guionista en esta ocasión sea el bueno de Cullen Bunn, que entiende a la perfección lo que es Bloodborne, y nos regala una historia sensacional ambientada en más o menos la misma época que el juego. Os cuento.

La dama de las linternas nos lleva hasta Yharnam, donde hace tiempo que todo empezó a irse a la mierda. Las calles están llenas de cadáveres, hogueras, bestias, infectados, cazadores, y cosas peores. En definitiva, están llenas de muerte. Una muerte que ha llegado por culpa de la maldición o la plaga que conlleva el uso de la sangre. Y entre todo este caos un horror venido del más allá está asolando una zona de la ciudad. Algunos aldeanos escuchan la voz de una mujer cantando algo que les atrae irremediablemente. La figura es un ente femenino fantasmagórico, y su poder es tan solo equiparable a la desolación que causa. Empieza por la locura, y acaba por la transformación en monstruos que actúan a su merced, como una plaga. Hay nanas que cantan a los niños y que dicen que no abran sus puertas, que no salgan a la calle, que no escuchen sus palabras, y que tapen sus ojos. Tal vez así estén a salvo. Pero lo cierto es que ni los muros de una iglesia repleta de fieles son capaces de contener el poder de la dama de las linternas.

Por otro lado, una serie de personajes cruzan sus caminos para formar una especie de resistencia a la locura de la ciudad y la maldición de la dama. Un huérfano, ahora aprendiz de una habilidosa cazadora, un viejo y cansado pero poderoso y experimentado cazador, otro que parece que no teme a nada y con un sentido del humor nada común en esta parte del mundo, o un padre desesperado serán algunos de los miembros de este grupo de valientes al que podríamos tildar de héroes de la historia. Pero como en todas las historias de Bloodborne, no todo sale bien siempre.

Además del buen trabajo de Cullen Bunn para contarnos una interesante historia con un villano a la altura, el dibujo de Piotr Kowalski rinde un merecido homenaje a una ciudad, unos monstruos y unos cazadores de los que nos enamoramos en 2015 gracias al maravilloso juego de From Software. Las viñetas están repletas de detalles, la arquitectura es magnética, y los enemigos aterradores. ¿Qué más podemos pedir?

Como os decíamos, Norma Editorial ha sido la responsable de traer este tomo que consta de 136 páginas a todo color en formato cartoné, y que como material extra trae una colección de portadas oficiales y alternativas, bocetos e ilustraciones. Estamos deseando que llegue un nuevo número, pero hasta entonces no os podéis perder este y los anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *