Reseña: Invencible Volumen 1 (Kirkman/Walker

0
invencible volumen 1

Voy a aprovechar la tribuna que me brinda la web de Reserva de Maná para dar las gracias a la televisión. Esa caja tonta que es ventana a miles de historias, cientos de ellas novelas turcas, que, por lo menos a un servidor, le ha descubierto obras que de otra manera me hubieran pasado totalmente y absolutamente desapercibidas. Porque sí, he de admitir, que no tenía ni idea de qué carajo era Invencible hasta que Amazon Prime, en su absoluta y espléndida sabiduría, estrenó la serie de animación 2021. Y me atrevería a dar un paso más, puedo afirmar con total desvergüenza que no sabía que venía de un cómic, que ya tenía casi 20 años, hasta que un compañero del podcast lo comentó por whassap. Con esta nueva información me puse a bichear buscando información y descubrí que Invisible contaba con 144 números, sin contar especiales, spinoff, team ups entre spin off y demás, es lo que tiene haber estado publicándose ininterrumpidamente durante 15 años. Y para ser sinceros, ponerme a recopilar , y leer, tal cantidad de material es una tarea que no diré imposible pero si prácticamente titánica.

Pero ha venido Planeta Comic a enmendar el desaguisado ya que acaba de arrancar una colección de 5 volúmenes donde va a recopilar todo el contenido publicado de Invencible. Y nada mal porque si sacamos cuentas eso van a ser unos 30 números por volumen, es decir, de 600 páginas donde nos van a contar la historia de cómo Mark Grayson se convierte en Invencible y mucho más. Porque el cómic de Kirkman y Walker no es el tipo de cómic de superhéroes, bueno si que lo es, pero es una vuelta de tuerca a todo lo que nos han venido contando desde hace más de 50 años. Una mirada fresca, divertida y diferente a un mundo, el superheroico, que, seamos sinceros, llevaba dando vueltas sobre los mismos temas casi diez años. Entre sus páginas no solo encontramos todos los clichés propios del cómic, si no que es consciente de ellos. Se regodea en la ineptitud de la humanidad para no reconocer a un héroe solo por ponerse unas gafas, se ceba en el buenismo de los héroes y en la estupidez de los villanos y no tiene miedo en presentar situaciones estrafalarias (una raza de superhombres con bigote) porque Invencible es consciente en todo momento que es “solo” un cómic “más” de superheroes. Y esto no es algo que haya desgranado yo tras un análisis sesudo y concienzudo de su páginas si no que el propio Kirkman lo ha dicho en cientos de entrevistas: “Invencible es un tebeo de superhéroes que está encantado de serlo”.

Parte de esa desinhibición la encontramos en el dibujo. Cory Walker primero y Ryan Ottley después, imprimen a cada número el amor por el cómic de superhéroes que podemos leer tanto en Marvel como en DC. Un dibujo sencillo pero certero, que no abusa de los detalles, sobre todo en los fondos, pero que sobre todo inunda de luz y color casi todas las páginas de los cómics. Ambos autores, pero sobre todo Ryan, llenan las viñetas de poses superheroicas, combates colosales, cientos de pintorescos enemigos pero sobre todo de cotidianidad.

Un volumen inmenso, gigantesco, ciclópeo que arranca el compendio de una de las mejores historias que se han contado nunca en el mundo de los superhéroes. Ya te aviso que empieza a ir al gimnasio porque el “tomito” pesa 2 kilos 146 gramos y sostenerlo en la cama para leerlo es también un esfuerzo superheroico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *