Reseña: The Witcher. Animales Salvajes (Sztybor, Rerekina)

Geralt de Rivia vuelve a Reserva de Maná pero en esta ocasión como nueva adición a la antología de cómics publicados bajo el sello Dark Horse y basados en la licencia de videojuegos de la saga de CD Projekt Red. Como viene siendo habitual, Norma Editorial vuelve a ofrecernos con The Witcher: Animales Salvajes, una edición recopilatoria en tapa dura con las mismas calidades de las entregas anteriores. Preparad las pociones.
El guionista de la casa Bartosz Sztybor plantea una historia que bien podría ser una de tantas misiones secundarias que Geralt ha recreado en los videojuegos del afamado estudio polaco. Y es que el brujo que tenemos estos cómics sigue siendo el personaje creado por el escritor Andrzej Sapkowski, pero está claramente extraído de los videojuegos y en particular por lo que conlleva al aspecto físico, de The Witcher 3. Geralt ha naufragado durante una de sus muchas travesías en alguna recóndita playa de la región de las Islas de Skellige, y antes de darse cuenta va a estar atrapado en medio de un conflicto donde los ciudadanos locales se ven amenazados por una comunidad de forajidos animalistas que quieren hacerles pagar su crueldad para con las especies que habitan estas tierras.
Conoceremos a personajes de ambos bandos que intentarán que Geralt se ponga de su lado y veremos como nuestro brujo favorito tiene que emplearse a fondo con el poder de sus señales para enfrentarse a sus enemigos. Sztybor sabe que una de las cosas que caracterizan a la saga de juegos de rol de The Witcher son las decisiones morales y las historias llenas de grises, y el tono que consigue en el cómic es una perfecta representación de esto. Con giros de guion que sorprenderán al lector, Animales Salvajes permite conocer mejor la crueldad y crudeza de este universo. Escenas cargadas de violencia donde los buenos no son tan buenos y los malos son todavía peores.
Si el guion es algo a destacar el dibujo de Nataliia Rerekina en mi opinión alcanza cotas similares, con un Geralt muy reconocible, unos personajes capaces de reflejar en el rostro todas y cada una de la montaña rusa de emociones a las que se van a ver sometidos, y el dibujo de monstruos como sumergidos o un espectacular chort no se quedan atrás, apoyándose en todo momento en el color de Patricio Delpeche.
La edición de The Witcher. Animales Salvajes se completa con una galería de cubiertas alternativas que harán las delicias de los fans de Geralt.

Miembro de Reserva de Maná, disfrutando en la mejor compañía del viaje de la vida. Profeso el Miyazakisme. El swing de la reserva.